Funciones docentes - LOE y LOMCE (art铆culo 91). (actividad 5)

Hi everyone!

En este post mencionaremos las funciones docentes que recogen la LOE y la LOMCE en su art铆culo 91 (que son 12+1 funciones), y del documental Un pulso al fracaso (2010) emitido por Documentos TV.

Las funciones del profesorado son las siguientes (entre otras):

1- Programaci贸n y ense帽anza de las materias.

2- Evaluaci贸n del proceso de aprendizaje del alumnado.

3- Tutor铆a, direcci贸n, orientaci贸n y apoyo para el alumnado, en colaboraci贸n con las familias.

4- Orientaci贸n educativa, acad茅mica y profesional del alumnado, en colaboraci贸n con los servicios especializados.

5- Atenci贸n al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.

6- Promoci贸n, organizaci贸n y participaci贸n en actividades complementarias.

7- Contribuci贸n a que las actividades del centro se desarrollen con respeto, tolerancia y libertad para fomentar valores.

8- Informaci贸n peri贸dica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos.

9- Coordinaci贸n de actividades docentes, de gesti贸n y de direcci贸n.

10- Participaci贸n en la actividad general del centro.

11- Participaci贸n en los planes de evaluaci贸n que determinen las Administraciones educativas.

12- Investigaci贸n, experimentaci贸n y mejora continua de los procesos de ense帽anza. 

12+1- Realizar estas funciones bajo el principio de colaboraci贸n y trabajo en equipo.



En el documental Un Pulso al fracaso se plantea un modelo educativo un poco diferente. La Fundaci贸n Tomillo es una fundaci贸n que se enfoca en darle una segunda oportunidad a las personas que quieren realizar proyectos a futuro, pero que no fueron capaces de hacerlos en centros educativos comunes, porque cada uno tiene su bagaje y no todos tenemos las mismas oportunidades (entornos dif铆ciles, no alcanzar el nivel de desarrollo que el resto de los compa帽eros, etc.). Este centro les devuelve el sentimiento de "ser capaces de" hacer lo que ellos quieran.




En esta fundaci贸n, lo menos importante es la transmisi贸n de los conocimientos fijados en un curr铆culo, pasando un poco por alto la primera funci贸n recogida en la LOE y LOMCE. Esto no quiere decir que se ignore el hecho de que hay que ense帽arle unos contenidos establecidos, si no que se le pone atenci贸n a algo m谩s all谩 de lo meramente acad茅mico, con intenci贸n de formarlos para la vida. Se podr铆a decir que es una ense帽anza m谩s pr谩ctica que te贸rica. 

Estos estudiantes se han visto desplazados por la desigualdad que hay a la hora de atender y evaluar las necesidades de los alumnos. A todos los estudiantes se los mide con la misma vara, cuando no todos son iguales, ni todos vienen con los mismos problemas, ni todos aprenden al mismo ritmo, ni todos pueden siempre desarrollar las capacidades que se espera que desarrollen. Esto los desmotiva y fomenta el abandono de los estudios. Lo que esta fundaci贸n hace es conseguir que los alumnos vean que son capaces de hacer cosas que no tienen por qu茅 estar incluidas en un curr铆culo acad茅mico. De esta forma, van logrando que los estudiantes tengan experiencias positivas relacionadas con ellos mismos y aprendiendo que no todos tenemos por qu茅 alcanzar los mismos niveles en cuanto a los estudios. 

Por eso mismo, considero que esta labor es esencial, ya que Espa帽a es el segundo pa铆s de la Uni贸n Europea con mayor tasa de fracaso escolar. Pero no s贸lo por esto, si no porque vivimos en una sociedad en la que s贸lo importa que vayas aprobando las etapas escolares seg煤n tu edad, pero que no tiene en cuenta a las personas que no consiguen hacer eso, y las desampara. Por eso, se deber铆a redise帽ar el modelo acad茅mico actual para que podamos tener un moelo m谩s inclusivo y que disminuya la brecha de oportunidades.

Thanks for reading! 馃槉

Hasta la siguiente entrada 馃憢馃榿

Comentarios

Entradas populares de este blog

A帽o 2030 (actividad 17)

¿C贸mo tiene que ser un tutor? (actividad 15)

Participaci贸n escolar (actividad 11)